Cuando apareció la imagen en nuestra mente no alcanzamos (en ese momento) a advertir lo bello que podría ser la unión armoniosa entre tecnología (Led en este caso) y un símbolo sagrado como es la palabra Ohm.
La idea era entonces crear un plafón de madera que además de bello tuviera un "plus"...
Cautín, soldadura de estaño, alicate cortante y universal, pinzas (para no quemarse los dedos), algo para limpiar la punta del cautín (habitualmente un simple cartón doblado), alambre de cobre (delgado, este trabajo no requiere mucho Amperaje) y los Led adecuados.
Como enseñamos a hacer luminarias con Led, para nosotros es preciso divulgar su conocimiento y sus características.
El de marca Dremel es fantástico, muy completo y de gran calidad, pero hay una diferencia de precio notable... así, para estos efectos muy simples, basta uno marca "chanchín".
En este caso, trabajé con una broca de 0,8 mm lo cual también representa un desafío para no quebrarla...
Ups... me salté la obtención del dibujo (que hice buscando en la web) y como traspasar el dibujo al plato de madera... bueno, este blog no es perfecto ¿ya?
Aunque esto puede asustar, la mano (o mejor dicho el cuerpo) tiene una "memoria propia", los primeros agujeros a exactos 2,5 mm medidos con regla... dejan paso, después de un rato, a la mano alzada, sin mayor esfuerzo.
- que al otro lado de la madera no queden ambas patas pegadas una a la otra, lo cual provocaría un corto circuito, nada grave trabajando a 12 v corriente continua.
- cual debe ser el sentido correcto positivo-negativo de las patas del Led para efectos de armar los circuitos (en series de 4 Led, para trabajar con 12 v, en este caso).